La diabetes tipo 1 (DM1) y tipo 2 (DM2) son enfermedades complejas, caracterizada por mantener elevados niveles de glicemia en la sangre, determinadas por múltiples factores genéticos y ambientales, cuyo resultado final es la aparición de hiperglucemia, cuando la insulina se une a su receptor, este desencadena múltiples vías de señalización molecular (1).
El gen que codifica para la insulina se encuentra localizado en el brazo corto del cromosoma 11, locus 11p153. El ADN aporta el patrón para su trascripción en ARN mensajero (ARNm) con todas las instrucciones para la síntesis de la insulina, esto sucede en el núcleo de la célula. Posteriormente el ARNm es exportado al citoplasma y en el retículo endoplasmático rugoso ocurre la traducción de este a preproinsulina (2).
Referencia bibliográfica
1. Mendoza K, Márquéz R, Donado A. FUNDAMENTOS BIOMOLECULARES DE LA DIABETES MELLITUS. Revisión bibliográfica. [Internet].2005. [Citado 02 de Diciembre del 2022]; 2(2) . Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4788212.pdf
2. Wiebe JC, Wägner AM, Novoa Mogollón FJ. Genética de la diabetes mellitus. Nefrología [Internet]. 2011 [citado el 3 de diciembre de 2022];2(1):111–9. Disponible en: https://revistanefrologia.com/es-genetica-diabetes-mellitus-articulo-X2013757511002452