Enfermedad de la gestación humana, caracterizada por el aumento de la presión arterial y proteinuria, los factores genéticos que contribuyen a su origen suelen ser múltiples, interactuando dos o mas genes entre si con diferentes factores medio ambientales, sigue un patrón de herencia mendeliana, que en algunos casos es recesivo y en otros dominante (1).
En el Ecuador, es una de las complicaciones más comunes en embarazadas, lo cual representa un problema de salud pública, siendo la principal causa de las muertes maternas. Constituye las primeras causas de morbilidad perinatal, se presentan en el 8,3 % de las gestaciones y son las responsables del 14 % de las muestres infantiles (2).
1. Quiroga de Michelena MI, Diaz Kuan A. Genética y preeclampsia. Rev perú ginecol obstet [Internet]. 2015 [citado el 26 de noviembre de 2022];60(4):345–50. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-51322014000400010
2. Flores M, Vélez R. Incidencia y severidad de la preeclampsia en el Ecuador. Ciencias de la Salud Artículo de Investigación.[Internet].2022 [citado el 26 de noviembre de 2022]; Vol 8:876-884. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8383458.pdf
2. Flores M, Vélez R. Incidencia y severidad de la preeclampsia en el Ecuador. Ciencias de la Salud Artículo de Investigación.[Internet].2022 [citado el 26 de noviembre de 2022]; Vol 8:876-884. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8383458.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario