Ácidos Nucléicos recombinantes en la naturaleza
Las bacterias sufren recombinaciones genéticas (naturales) permitiendo la transferencia de genes entre especies no análogas, mediante el proceso de transformación permitiendo que las bacterias capturen el ADN libre presente en el ambiente. Este ADN libre puede ser parte del cromosoma de otra bacteria.Las bacterias también pueden capturar plásmidos (moléculas circulares de ADN) que pueden estar presentes en algunos hongos, algas o protistas. Cuando la bacteria muere el ADN es liberado al ambiente y éste puede ser capturado por bacterias de otra o de la misma especie. Las bacterias vivas transmiten plásmidos a otras bacterias, incluso a levaduras vivas.
Ácidos Nucléicos recombinantes artificiales
Tema: Clonación de secuencias de alfavirus y flavivirus para su uso como controles positivos en el diagnóstico molecular
Objetivo: obtener controles positivos para la validación de técnicas moleculares (RT-PCR) utilizadas en diagnóstico e investigación de infecciones virales.
Gen a clonar: C/prM-M y se amplificó un fragmento de 481 pb correspondiente al gen nsP4.
Enzimas de restrincción: proteínas de DENV
Enzima ligasa: T4 ADN
Vector: plásmido comercial pGEM®-T Easy (Promega)
Célula receptora: scherichia coli XL1-Blue
Mecanismo de transferencia: Choque térmico
Método de identificación de clones: geles de agarosa, se realizó en un Gel Doc 1000.
Referencia bibliográfica
Camacho D, Reyes J, Franco L, Comach G, Ferrer E. Clonación de secuencias de alfavirus y flavivirus para uso como controles positivos en el diagnóstico molecular. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2016 [citado el 23 de enero de 2023];33(2):269. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342016000200011